El Aeropuerto de Zihuatanejo realiza donación y repoblación de mangle botoncillo

  • OMA y el Ayuntamiento de Zihuatanejo realizaron la donación de 947 ejemplares de mangle botoncillo en el Refugio de Potosí.

  • La iniciativa forma parte de la Semana del Medio Ambiente 2025 de VINCI Airports y refuerza el compromiso de OMA con la sustentabilidad regional.

Zihuatanejo, Guerrero, 3 de octubre de 2025 - En el marco de la Semana del Medio Ambiente 2025 promovida por VINCI Airports, el Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo, en coordinación con el Instituto Municipal de Ecología y Desarrollo Sustentable, realizó un evento de donación y repoblación de mangle botoncillo (Conocarpus erectus) en el Refugio de Potosí.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales, representantes de organismos ambientales y del sector turístico, entre ellos la Lic. Lizette Tapia Castro, Presidenta Municipal; el Lic. Juan Pedro Belmonte Pérez, Administrador del Aeropuerto de Zihuatanejo; así como representantes de PROFEPA, la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo y público en general.

Durante la jornada se entregaron 947 ejemplares de mangle botoncillo, especie nativa de la región y catalogada como sujeta a protección especial por la NOM-059-SEMARNAT-2010. Esta planta juega un papel esencial en la protección de la línea costera, la conservación de humedales y la biodiversidad acuática local.

Los ejemplares quedaron bajo custodia del H. Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta para su distribución en empresas del sector privado y asociaciones civiles, como parte de una estrategia de restauración ecológica regional.

El mangle botoncillo es clave para la estabilidad ecológica de la región costera de Guerrero, ya que:

  • Contribuye a la prevención de la erosión

  • Proporciona hábitat a especies acuáticas y aves migratorias

  • Mejora la calidad del agua mediante filtración natural

  • Ayuda en la mitigación del cambio climático al capturar carbono.

Esta iniciativa refleja el valor de sustentabilidad de OMA y se alinea con el Compromiso N.º 3 del Manifiesto de VINCI Airports: “Juntos, promovamos el crecimiento verde”, que impulsa la protección del clima, la optimización de recursos mediante economía circular y la preservación de entornos naturales.

Con estas acciones, OMA reafirma su compromiso con la transición ambiental y el fortalecimiento de la conciencia ecológica en Zihuatanejo y la región de Guerrero.

Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V., mejor conocido como OMA, opera y administra 13 aeropuertos internacionales dentro de nueve estados en la región centro y norte de México, localizados en las ciudades de: Monterrey, el tercer más grande centro metropolitano en México; Acapulco, Mazatlán y Zihuatanejo, importantes destinos turísticos; así como en otros nueve centros regionales y ciudades fronterizas. También administra el Hotel NH Collection dentro de la Terminal 2 del Aeropuerto de la Ciudad de México y el Hotel Hilton Garden Inn en el Aeropuerto de Monterrey. OMA emplea a más de 1,200 personas para ofrecer a pasajeros y clientes, servicios aeroportuarios y comerciales de excelencia en sus instalaciones. OMA está listada en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave OMA y en el NASDAQ Global Select Market bajo la clave OMAB. Desde diciembre de 2022 forma parte de la red VINCI Airports, principal operador privado de aeropuertos en el mundo.