Durango conecta con Guadalajara a través de nueva ruta operada por Volaris

  • La aerolínea amplía su presencia en el norte del país con una nueva ruta que fortalecerá la conectividad, el turismo y las oportunidades económicas entre Durango y Guadalajara.

Durango, Durango, 3 de noviembre de 2025.- Volaris, la aerolínea mexicana de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, celebró hoy el inicio de operaciones de su nueva ruta Durango – Guadalajara, con tres frecuencias semanales los lunes, miércoles y viernes.

Con esta apertura, Volaris reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la conectividad aérea de Durango, ofreciendo a los viajeros más alternativas para moverse de forma práctica, accesible y eficiente. Esta nueva ruta impulsará el turismo, facilitará los viajes de negocios y contribuirá al desarrollo económico del estado.

“Durango tiene un enorme potencial turístico y productivo, y en Volaris queremos ser un aliado estratégico para su crecimiento. Cada nueva ruta representa una oportunidad para que más personas puedan viajar, conocer y crear oportunidades a partir de esta nueva conectividad aérea”, señaló Jorge Roberto García Rojas, Director de Distribución Desarrollo Mercados y Cargo de Volaris.

Guadalajara constituye el corazón operativo de Volaris y uno de los centros de conexión más relevantes dentro de su red. Desde esta ciudad, la aerolínea opera 48 rutas y realiza en promedio 85 operaciones diarias entre despegues y aterrizajes.

En línea con su estrategia de optimización de capacidad y expansión de red, Volaris proyecta alcanzar por primera vez las 100 operaciones diarias desde Guadalajara antes de concluir 2025, impulsada por la incorporación de nuevas rutas nacionales e internacionales, entre ellas la reciente conexión con Durango. Este crecimiento refleja el compromiso de Volaris con un modelo de crecimiento rentable, eficiente y sostenible, orientado a atender la creciente demanda de movilidad en la región Occidente del país.

“Nuestro compromiso es seguir ampliando la red de rutas que acerquen a más personas a sus familias, a sus proyectos y a nuevas experiencias. Esta conexión entre Durango y Guadalajara es un paso más para fortalecer la movilidad aérea del país y mantenernos como la aerolínea con más crecimiento en México”, agregó García Rojas.

Desde que inició operaciones en Durango en 2015, Volaris ha transportado a más de 1.6 millones de pasajeros desde y hacia las ciudades de Tijuana y Chicago (Midway). Con la incorporación de Guadalajara, la aerolínea amplía sus opciones para los pasajeros que buscan conectividad directa, seguridad y tarifas accesibles.

Durango se consolida como uno de los polos emergentes de desarrollo económico en el norte de México, impulsado por la llegada de nuevos proyectos e inversiones estratégicas que fortalecen su competitividad regional. En este contexto, la expansión de rutas aéreas como la de Volaris juega un papel clave al potenciar la conectividad y fortalecer la infraestructura que acompaña el crecimiento del estado, facilitando el acceso de más visitantes, inversionistas y oportunidades para su gente.

Con esta nueva conexión, Volaris reafirma su compromiso con el desarrollo regional y la integración económica del país, contribuyendo activamente a que Durango siga proyectándose como un destino atractivo para los negocios, el turismo y la inversión.

Los boletos para la nueva ruta Durango – Guadalajara están disponibles en https://www.volaris.com/ y en la aplicación móvil de la aerolínea, con los siguientes itinerarios:

h2i1ac4t1q-phpkpmgkk

 

Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V., mejor conocido como OMA, opera y administra 13 aeropuertos internacionales dentro de nueve estados en la región centro y norte de México, localizados en las ciudades de: Monterrey, el tercer más grande centro metropolitano en México; Acapulco, Mazatlán y Zihuatanejo, importantes destinos turísticos; así como en otros nueve centros regionales y ciudades fronterizas. También administra el Hotel NH Collection dentro de la Terminal 2 del Aeropuerto de la Ciudad de México y el Hotel Hilton Garden Inn en el Aeropuerto de Monterrey. OMA emplea a más de 1,200 personas para ofrecer a pasajeros y clientes, servicios aeroportuarios y comerciales de excelencia en sus instalaciones. OMA está listada en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave OMA y en el NASDAQ Global Select Market bajo la clave OMAB. Desde diciembre de 2022 forma parte de la red VINCI Airports, principal operador privado de aeropuertos en el mundo.