OMA y Grupo Aeroméxico concretan proyecto para la operación de un HUB en el Aeropuerto de Monterrey

18 junio 2014

Información Periodística

  • Operarán cuatro bloques de conexión entre los horarios de las 7:00 a las 22:00 HRAS.

 

Monterrey, N.L. a 18 de junio de 2014.- OMA informa el inicio del proyecto de conexión aérea regional, nacional e internacional que Aeroméxico desarrollará a partir del 2014 en el Aeropuerto Internacional de Monterrey. Proyecto que en base a una planeación de rutas hará posible una conexión efectiva hacia destinos nacionales e internacionales como opción a la zona regional de influencia en el norte y noreste de México.

Este proyecto inicia con la apertura de 5 nuevas rutas directas hacia los destinos de San Luis Potosí, Aguascalientes, Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos, mismas que ya comenzaron a operar a partir de este mes; así mismo en el ámbito internacional, se conectará con Los Ángeles, California (LAX) a partir de noviembre de este año, a través de su socio Delta Airlines, ambos miembros de SkyTeam. Por otro lado, se aumentarán las frecuencias en rutas actuales, entre las cuales se encuentran Bajío, Chihuahua y Querétaro.

Otro elemento clave de este proyecto es el Aero-Puente, en el triángulo que se conforma con los tres principales centros poblacionales del país: México, Monterrey y Guadalajara, para lo cual Aeroméxico establece este puente aéreo con 17 frecuencias diarias de salida al Distrito Federal y 8 frecuencias para la ciudad de Guadalajara.

Grupo Aeroméxico, a través de Aeroméxico y Aeroméxico Connect, estarán proporcionando estos servicios aéreos, utilizando sus modernas flotas de jets regionales 145, 170 y 190 así como sus Boeing 737-800.

Aeroméxico y Delta Airlines operan en la Terminal B del Aeropuerto de Monterrey desde septiembre 2010. Esta Terminal es considerada la más moderna y funcional del país, en donde se transita de manera ágil tanto en la llegada como en la salida de pasajeros.

La economía de Monterrey está posicionada como la tercera más importante de México, por lo que es el destino ideal para generar conectividad aérea tanto para el pasajero de negocios, así como el turístico, convenciones, atención médica y cultural.

La unión de estos esfuerzos es el resultado de un trabajo permanente de OMA para impulsar la apertura de nuevas rutas, ampliando la conectividad en sus aeropuertos, con el objetivo de brindarle al pasajero diferentes opciones de conexión y mejorando de manera relevante su experiencia de viaje.