OMA reporta tráfico de pasajeros en el mes de abril de 2009

08 mayo 2009

Monterrey, NL., México, a 8 de mayo de 2009 - Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V., mejor conocido como OMA (BMV: OMA, NASDAQ: OMAB), informa que el número de pasajeros totales (pasajeros terminales) atendidos en sus 13 aeropuertos durante el mes de abril de 2009 disminuyó 17.7%, comparado contra el mismo mes del año anterior. Los pasajeros nacionales decrecieron 18.0% y los internacionales 16.1%.

Para fines de análisis, es importante considerar que el período vacacional de Semana Santa y Pascua del año 2008 se ubicó en el mes de marzo, mientras que en el 2009 fue en el mes de Abril.

a20mhoj0bo-phpaigdhl


Un hecho relevante ocurrido durante el mes, fue el brote de influenza AH1N1. La alerta en México se lanzó el 23 de abril por la noche y con ello desde el 24 de abril se iniciaron las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades. En nuestros aeropuertos, por disposición de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a partir del 29 de abril se iniciaron, verificaciones para identificar síntomas del virus a todos los pasajeros que viajan hacia algún destino internacional. Analizando las estadísticas de pasajeros de la aviación comercial correspondientes al mes de abril de 2009, los cuales representan 96.9% del total de pasajeros terminales del mes, se pudo observar que el impacto para OMA del 24 al 30 de abril, es de una disminución de 16.3% en pasajeros totales diarios promedio, una disminución de 15.7% en pasajeros nacionales diarios promedio, y una disminución de 19.4% de pasajeros  internacionales diarios promedio, con respecto a los promedios diarios de pasajeros que se tuvieron del 1º al 23 de abril. Por ahora, OMA no puede estimar el efecto total que el brote de influenza y las medidas de seguridad sanitaria tendrán en el número de operaciones y en el tráfico de pasajeros, así como en la condición financiera de la compañía. El impacto dependerá de cuánto tiempo esta situación continúe y sus efectos sobre la actividad económica.

En el mes de abril de 2009, el tráfico de pasajeros nacionales decreció 18.0% (-185,263 pax), con respecto a lo registrado en el mismo mes de 2008. Con excepción del aeropuerto de Zihuatanejo, el resto de los aeropuertos del Grupo registraron contracción en el número de pasajeros nacionales; los más afectados fueron los aeropuertos de Monterrey, Ciudad Juárez y Culiacán. La salida del mercado de Aerocalifornia, Avolar, Aladia y Alma en la segunda mitad del 2008, así como la reducción de frecuencias o cancelación de rutas por parte de VivaAerobus, Aviacsa y Grupo Aeroméxico, son los principales factores que afectaron el tráfico doméstico. Cabe destacar en el mes, la apertura de la ruta Durango-Tijuana por parte de Interjet, la ruta Monterrey-Aguascalientes de Aeroméxico Connect, y la ruta Monterrey-Guadalajara por parte de VivaAerobus. 

El tráfico de pasajeros internacionales en abril de 2009 disminuyó 16.1% (-30,840 pax) con respecto al tráfico internacional registrado en abril de 2008. Los aeropuertos que fueron mayormente afectados por la disminución de frecuencias y cancelación de rutas principalmente por parte de aerolíneas norteamericanas, fueron el de Monterrey, Zihuatanejo, Acapulco y Mazatlán. Cabe destacar el crecimiento de los pasajeros internacionales en el aeropuerto de Zacatecas a consecuencia del incremento del número de pasajeros hacia y desde Chicago y Los Ángeles.

 

Por aeropuerto

En Monterrey, principal aeropuerto de OMA, se transportaron un total de 445,625 pasajeros en el mes de abril de 2009, cifra menor en 22.5% (-129,580 pax) comparada contra el tráfico de pasajeros totales del mismo mes del año anterior. El número de pasajeros nacionales e internacionales decreció 23.2% y 17.6% respectivamente, afectados ambos por la disminución de frecuencias y/o cancelación de rutas por parte de algunas líneas aéreas mexicanas y norteamericanas, por la salida del mercado de ciertas aerolíneas mexicanas el año pasado y por el brote de influenza ocurrido en el mes.

i7p21f5pwh-phpkmakph

Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V., mejor conocido como OMA, opera y administra 13 aeropuertos internacionales dentro de nueve estados en la región centro y norte de México, localizados en las ciudades de: Monterrey, el tercer más grande centro metropolitano en México; Acapulco, Mazatlán y Zihuatanejo, importantes destinos turísticos; así como en otros nueve centros regionales y ciudades fronterizas. OMA emplea a más de 950 personas para ofrecer a pasajeros y clientes, servicios aeroportuarios y comerciales de excelencia en instalaciones que cumplen con las normas internacionales de seguridad y certificadas por el cumplimiento de reglas ambientales e ISO 9001:2000. OMA tiene como integrantes del socio estratégico a Empresas ICA, la empresa de ingeniería, procuración y construcción más grande de México, y Aéroports de Paris Management, filial de Aéroports de Paris, segundo grupo aeroportuario de Europa. OMA está listada en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave OMA y en el NASDAQ Global Select Market bajo la clave OMAB. Para mayor información ir a www.oma.aero  

 

 

El presente comunicado puede contener información y declaraciones en tiempo futuro. Las declaraciones en tiempo futuro no constituyen hechos históricos. Estas declaraciones son únicamente predicciones basadas en  información conocida por la compañía hasta el momento y en nuestras expectativas y proyecciones con respecto a eventos futuros. Las declaraciones en tiempo futuro pueden ser identificadas con las palabras “considerar”, “esperar”, “anticipar”, “dirigir”, “estimar” o expresiones similares. A pesar de que la administración de OMA considera que las expectativas reflejadas en dichas declaraciones en tiempo futuro son razonables, se hace del conocimiento de los inversionistas que la información y declaraciones en tiempo futuro están sujetas a distintos riesgos y eventos inciertos, los cuales son difíciles de predecir y se encuentran generalmente fuera del control de OMA, y pudieran provocar que los resultados y el desempeño reales difieran sustancialmente de aquellos expresados en el presente comunicado. Estos riesgos y eventos inciertos incluyen, sin limitación, aquellos incluidos en nuestro Reporte Anual bajo el rubro “Factores de Riesgo”. OMA no asume responsabilidad alguna en cuanto a la actualización pública de sus declaraciones o información en tiempo futuro, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o cualquier otra circunstancia.