OMA refuerza la conectividad aérea de Tampico con la nueva ruta internacional a Dallas Fort Worth.
- A partir de hoy, American Airlines ofrecerá servicio diario hacia Dallas (DFW), con equipo Embraer 170 con una oferta de 65 asientos.
Tampico, Tamps., 6 de marzo de 2025- OMA, el Aeropuerto Internacional de Tampico junto con la Secretaria de Turismo, los Presidentes Municipales de Tampico, Altamira y Ciudad Madero, y representantes de American Airlines, celebraron la inauguración de la nueva ruta internacional que conectará a Tampico con el Aeropuerto Internacional de Dallas Fort Worth (DFW), operada por American Airlines.
Esta apertura representa un paso estratégico para fortalecer la conectividad aérea de la región, permitiendo a los pasajeros acceder a uno de los hubs más importantes del mundo y a una extensa red de destinos en Estados Unidos y el extranjero.
Durante la ceremonia de inauguración, directivos de OMA expresaron su agradecimiento a las autoridades y a American Airlines por hacer posible esta expansión de rutas. "Para OMA, American Airlines ha sido un socio estratégico durante décadas, y reconocemos su compromiso e inversión para ampliar la conectividad en el Aeropuerto Internacional de Tampico. Con esta nueva ruta, American Airlines refuerza su posición como el mayor operador de rutas internacionales desde aeropuertos de OMA, sumando ya 14 conexiones internacionales", destacó Abelardo Muñoz, Director de Desarrollo de Tráfico en OMA.
El Aeropuerto Internacional de Tampico opera de 6:30 a 21:30 horas y cuenta con dos pistas, siendo la principal de 2,550 metros de longitud, permitiendo hasta 22 movimientos de tráfico aéreo por hora. En los últimos cinco años, OMA ha invertido cerca de $300 millones de pesos en obras para el mantenimiento y mejora de la infraestructura operativa, incluyendo rehabilitación de pistas, plataformas, calles de rodaje y vialidades de servicio, además de mejoras en equipamiento para reforzar la seguridad de los pasajeros. Estas inversiones continuarán en los próximos años con el objetivo de seguir garantizando la satisfacción de los usuarios y el crecimiento sostenible del aeropuerto.
Paralelamente, OMA ha impulsado la modernización del aeropuerto con la expansión de la oferta comercial en la terminal y la construcción de un parque solar desde 2022, con lo que se produce el 75% del consumo del aeropuerto. Además, a inicios de 2025, el aeropuerto alcanzó el Nivel 3 del Programa Airport Carbon Accreditation de ACI, el único estándar global que evalúa la gestión de emisiones de carbono en aeropuertos.
La apertura de esta nueva ruta también marca un hito en la recuperación del tráfico aéreo en Tampico, reflejando la resiliencia y el dinamismo económico de la región. OMA continuará trabajando para fortalecer la conectividad del aeropuerto, atrayendo más rutas y mayor oferta de asientos para los pasajeros.
Con esta nueva conexión, OMA reafirma su compromiso con el desarrollo económico de Tampico y el Estado de Tamaulipas, consolidándose como un aliado estratégico en la generación de oportunidades a través de la inversión, el crecimiento de la infraestructura aeroportuaria y la expansión de la conectividad aérea.
Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V., mejor conocido como OMA, opera y administra 13 aeropuertos internacionales dentro de nueve estados en la región centro y norte de México, localizados en las ciudades de: Monterrey, el tercer más grande centro metropolitano en México; Acapulco, Mazatlán y Zihuatanejo, importantes destinos turísticos; así como en otros nueve centros regionales y ciudades fronterizas. También administra el Hotel NH Collection dentro de la Terminal 2 del Aeropuerto de la Ciudad de México y el Hotel Hilton Garden Inn en el Aeropuerto de Monterrey. OMA emplea a más de 1,200 personas para ofrecer a pasajeros y clientes, servicios aeroportuarios y comerciales de excelencia en sus instalaciones. OMA está listada en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave OMA y en el NASDAQ Global Select Market bajo la clave OMAB. Desde diciembre de 2022 forma parte de la red VINCI Airports, principal operador privado de aeropuertos en el mundo.