OMA realiza inversiones relevantes en sus 13 Aeropuertos
Información Periodística
- La inversión estimada para el Programa Maestro de Desarrollo (PMD) 2012 en los 13 aeropuertos será de aproximadamente 572 millones de pesos.
- OMA tiene el compromiso continuo por mejorar la infraestructura de sus aeropuertos y mejorar el servicio al pasajero.
- El objetivo: garantizar la seguridad operacional, brindar mejor servicio a usuarios, pasajeros, aerolíneas y público en general, implementar tecnología de punta para el control de la seguridad aeroportuaria, etc.
Monterrey, NL, a 23 de Abril de 2012 - Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V., mejor conocido como OMA, informa que realiza inversiones relevantes del Programa Maestro de Desarrollo para el 2012 en sus 13 Aeropuertos, con un monto de inversión estimado en 572 millones de pesos.
Las inversiones relativas a seguridad representarán el 22% del total de la inversión 2012 y en materia de infraestructura operativa se contemplan las siguientes obras:
- Rehabilitación con carpeta asfáltica en pista y franja de cabecera 13, nivelación de áreas críticas y sensibles de la antena localizadora, en áreas no operativas y la rehabilitación de las vialidades de acceso al Aeropuerto de Tampico.
- Rehabilitación con carpeta asfáltica de la pista 13-31 del Aeropuerto de Reynosa.
- Rehabilitación con carpeta asfáltica del rodaje alfa del Aeropuerto de Durango.
- Rehabilitación con mortero asfáltico en las pistas de los Aeropuertos de Mazatlán y Zihuatanejo así como de rodajes en el Aeropuerto de Durango.
- Rehabilitación con pavimento rígido para la plataforma fox y con carpeta asfáltica en la de aviación regional del Aeropuerto de Monterrey.
- Rehabilitación con carpeta asfáltica de las plataformas de aviación comercial y la de aviación general en el Aeropuerto de Ciudad Juárez.
- Sustitución de losas de concreto en pistas del Aeropuerto de Acapulco y en plataformas y rodajes de los Aeropuertos de Ciudad, Juárez, Mazatlán, Monterrey, Tampico y Zihuatanejo.
Para ampliar la capacidad en el servicio de la aviación general en el Aeropuerto de San Luis Potosí se iniciarán obras para una nueva zona de hangares, entre las que se contemplan:
- Construcción de nuevas vialidades de acceso a hangares y las de servicios correspondientes.
- Construcción de posiciones de plataforma.
- Construcción de rodajes que unan la nueva zona de hangares con la pista.
En los edificios terminales se realizarán trabajos para mejorar el confort y servicio de los pasajeros, entre las cuales podemos mencionar:
- Rehabilitación y remodelación del edificio de aviación general del Aeropuerto de Ciudad Juárez.
- Ampliación de sala de abordar, reubicación del punto de inspección así como de nuevos servicios comerciales y de restaurantes en el Aeropuerto de Culiacán.
- Ampliación de sala de abordar y de zonas comerciales en el Aeropuerto de Chihuahua, adicionando1,350 m2.
- Primera etapa de la remodelación de la sala de abordar del Aeropuerto de Zihuatanejo.
En equipamiento especializado, este 2012 se adquirirá una unidad móvil para extinción de incendios de última generación.
Estas inversiones reflejan el compromiso continuo de OMA para desarrollar aeropuertos con infraestructura y servicios de clase mundial en calidad y seguridad que satisfagan las necesidades de nuestros clientes e incentiven nuestro desarrollo sustentable.
- Página de Internet (http://www.oma.aero/es/prensa/)
- Twitter (http://twitter.com/OMAeropuertos)
- Facebook (http://www.facebook.com/pages/OMA/137924482889484)