OMA invierte en infraestructura y equipos de alta tecnología para el servicio de inspección del equipaje documentado en sus trece aeropuertos

16 diciembre 2010

Monterrey, NL., México, a 16 de diciembre de 2010 - Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V., mejor conocido como OMA (BMV: OMA, NASDAQ: OMAB), informa sobre la inversión que está realizando para implementar un Sistema de Revisión de Equipaje (BHS) con equipos de alta tecnología para la revisión del equipaje documentado en cada uno de sus trece aeropuertos. 

Esta inversión refleja el compromiso de OMA por prestar servicios que cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad. El costo total del proyecto es de aproximadamente Ps.500 millones; la parte correspondiente a cada aeropuerto está incluida en su actual Programa Maestro de Desarrollo (PMD). OMA financiará parcialmente la inversión con un crédito de US$23 millones a 10 años contratado con UPS Capital Business Credit, filial de UPS (NYSE: UPS), y respaldado por Export-Import Bank (Ex-Im Bank). Dicho crédito se desembolsará de acuerdo a las fechas programadas para adquirir e instalar los equipos.

En los aeropuertos de OMA se instalarán equipos de alta tecnología de diferentes modelos, tamaños y capacidades; unos detectores de trazas (rastros) de explosivos y otros de tomografía computarizada, los cuales muestran imágenes en tercera dimensión con diferentes cortes para analizar con detalle la forma, tamaño, embalaje y contenido del equipaje; y permitirán al operador detectar automáticamente explosivos, substancias y objetos prohibidos. Además de los equipos, el BHS incluye diseño ejecutivo, obra civil, circuito cerrado de televisión y bandas transportadoras que integran los equipos. Todos estos trabajos están en proceso. Algunos de los equipos ya fueron adquiridos, el resto se comprarán e instalarán en fases, estimando que en el 2011 todos los equipos estén en operación en los trece aeropuertos de OMA. 

José Luis Guerrero Cortés, Director de Administración y Finanzas de OMA, dijo: “En OMA estamos comprometidos con la seguridad. El Sistema de Revisión de Equipaje con equipos de alta tecnología pone a nuestros aeropuertos al nivel de los mejores aeropuertos del mundo en esta materia. El proyecto para equipar a los 13 aeropuertos requiere una inversión total de aproximadamente Ps.500 millones, de los cuales parte serán financiados con deuda. Contratar el crédito de largo plazo con UPS Capital Business Credit por US$23 millones es un importante paso para el avance de este gran proyecto.”

Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V., mejor conocido como OMA, opera y administra 13 aeropuertos internacionales dentro de nueve estados en la región centro y norte de México, localizados en las ciudades de: Monterrey, el tercer más grande centro metropolitano en México; Acapulco, Mazatlán y Zihuatanejo, importantes destinos turísticos; así como en otros nueve centros regionales y ciudades fronterizas. También administra un hotel dentro de la Terminal 2 del Aeropuerto de la Ciudad de México. OMA emplea a más de 1,000 personas para ofrecer a pasajeros y clientes, servicios aeroportuarios y comerciales de excelencia en instalaciones que cumplen con las normas internacionales de seguridad y certificadas por el cumplimiento de reglas ambientales e ISO 9001:2008. OMA tiene como integrantes del socio estratégico a Empresas ICA, la empresa de ingeniería, procuración y construcción más grande de México y Aéroports de Paris Management, filial de Aéroports de Paris, segundo grupo aeroportuario de Europa. OMA está listada en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave OMA y en el NASDAQ Global Select Market bajo la clave OMAB. Para mayor información síguenos en: 

                       Página de Internet (http://www.oma.aero/es/prensa/comunicados-de-prensa.php)

                  Twitter (http://twitter.com/OMAeropuertos                   Facebook (http://www.facebook.com/pages/OMA/137924482889484)

 

 

 

El presente comunicado puede contener información y declaraciones en tiempo futuro. Las declaraciones en tiempo futuro no constituyen hechos históricos. Estas declaraciones son únicamente predicciones basadas en  información conocida por la compañía hasta el momento y en nuestras expectativas y proyecciones con respecto a eventos futuros. Las declaraciones en tiempo futuro pueden ser identificadas con las palabras “considerar”, “esperar”, “anticipar”, “dirigir”, “estimar” o expresiones similares. A pesar de que la administración de OMA considera que las expectativas reflejadas en dichas declaraciones en tiempo futuro son razonables, se hace del conocimiento de los inversionistas que la información y declaraciones en tiempo futuro están sujetas a distintos riesgos y eventos inciertos, los cuales son difíciles de predecir y se encuentran generalmente fuera del control de OMA, y pudieran provocar que los resultados y el desempeño reales difieran sustancialmente de aquellos expresados en el presente comunicado. Estos riesgos y eventos inciertos incluyen, sin limitación, aquellos incluidos en nuestro Reporte Anual bajo el rubro “Factores de Riesgo”. OMA no asume responsabilidad alguna en cuanto a la actualización pública de sus declaraciones o información en tiempo futuro, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o cualquier otra circunstancia.