OMA inicia la construcción de la “Terminal B” en el Aeropuerto Internacional de Monterrey.

04 junio 2007
  • Ceremonia oficial de inicio de la obra presidida por Natividad González Parás  Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León, y por el Ing. Raúl Cadena Cepeda representando a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. 
  • Capacidad para atender al menos 1.5 millones de pasajeros al año.
  • Aeropuertos de Paris Ingeniería participó en el diseño del proyecto.
  • ICA ejecutará los trabajos de cimentación, estructura y obras complementarias.   

Monterrey, NL., México.  A 04 de junio de 2007 - Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B de C.V. (OMA), anuncia el inicio de los trabajos de construcción de la “Terminal B” en el Aeropuerto Internacional de Monterrey, con  una inversión estimada de US$ 40 millones de dólares. El inicio de operaciones de la Terminal está programado para el cuarto trimestre de 2008.

Natividad González Parás, Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León, Raúl Cadena Cepeda, representante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y otras distinguidas personalidades, se reunirán en el Aeropuerto Internacional de Monterrey para la ceremonia oficial de inicio de la obra, con la colocación de la primera piedra de la nueva Terminal.

Este proyecto forma parte de las acciones de OMA por ofrecer a sus clientes, pasajeros y aerolíneas instalaciones y servicios  de clase mundial. La inversión se encuentra contemplada en el Plan Maestro de Desarrollo (PMD) del Aeropuerto de Monterrey y se suma a inversiones estratégicas por encima del PMD. 

La nueva “Terminal B” estará ubicada en el extremo oriente de la “Terminal A”. Los 21,000 m² de construcción comprenden dos niveles y un mezanine. Contará con veintiún mostradores para documentación, y equipos de última tecnología necesarios para cumplir con los requisitos de seguridad. La Terminal tendrá capacidad para atender por lo menos a 1.5 millones de pasajeros nacionales e internacionales al año, con separación de flujo de pasajeros de llegada y salida. Estará habilitada con seis pasillos telescópicos, tres posiciones de contacto para aeronaves regionales y cuatro posiciones remotas. El diseño modular permitirá expansiones futuras según el crecimiento del tráfico de pasajeros. El área comercial comprenderá 2,000 m² para tiendas, restaurantes y otros servicios; y el estacionamiento tendrá capacidad para 450 vehículos. 

El diseño del proyecto de esta Terminal estuvo a cargo de VM Transfer, una asociación entre Víctor Márquez Arquitectos y Aeropuertos de París Ingeniería. Apegado a las normas nacionales e internacionales de seguridad y operativas establecidas para este tipo de instalaciones, el diseño aprovecha la luminosidad de la región creando una sensación de amplitud en los espacios públicos. La “Terminal B” del Aeropuerto de Monterrey busca sumarse a los esquemas de innovación y modernidad característicos en el estado de Nuevo León y particularmente de la ciudad de Monterrey. 

El contrato para la realización de la cimentación, estructura y obras complementarias relacionadas al proyecto por Ps. 113.9 millones, fue firmado con Empresas ICA, bajo las condiciones anunciadas por ambas empresas.

El Ing. Rubén López, Director General de OMA, comentó: “La nueva Terminal B es  parte integral del proyecto para la expansión del  Aeropuerto Internacional de Monterrey, que nos permitirá satisfacer la creciente necesidad de infraestructura del área metropolitana de Monterrey y del estado de Nuevo León. Hemos conformado un equipo sólido de diseño y construcción para este proyecto, el cual cumplirá con un estricto programa para culminarlo de manera exitosa.” 

OMA continuará muy atento a la dinámica de la industria para identificar las áreas de oportunidad de crecimiento y ejecutar las inversiones necesarias para mantener los niveles de calidad que le caracteriza”.

 

 

Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V., conocido como OMA, opera y administra 13 aeropuertos internacionales dentro de nueve estados en la región centro y norte de México, localizados en las ciudades de: Monterrey, el tercer más grande centro metropolitano en México; Acapulco, Mazatlán y Zihuatanejo, importantes destinos turísticos; así como en otros nueve centros regionales y ciudades fronterizas. OMA emplea a más de 900 personas para ofrecer a  pasajeros y clientes, servicios aeroportuarios y comerciales de excelencia en instalaciones que cumplen con las normas internacionales de seguridad y certificadas por el cumplimiento de reglas ambientales e ISO 9001:2000. OMA tiene como integrantes del socio estratégico a Empresas ICA, la empresa de ingeniería, procuración y construcción más grande de México, y Aéroports de Paris, segundo grupo aeroportuario de Europa. OMA está listada en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave OMA y en el NASDAQ Global Select Market bajo la clave OMAB. Para mayor información ir a www.oma.aero  

 

 

      

 

     

 

 


El presente comunicado puede contener información y declaraciones en tiempo futuro. Las declaraciones en tiempo futuro no constituyen hechos históricos. Estas declaraciones son únicamente predicciones basadas en nuestras expectativas y proyecciones con respecto a eventos futuros. Las declaraciones en tiempo futuro pueden ser identificadas con las palabras “considerar”, “esperar”, “anticipar”, “dirigir”, o expresiones similares. A pesar de que la administración de OMA considera que las expectativas reflejadas en dichas declaraciones en tiempo futuro son razonables, se hace del conocimiento de los inversionistas que la información y declaraciones en tiempo futuro están sujetas a distintos riesgos y eventos inciertos, los cuales son difíciles de predecir y se encuentran generalmente fuera del control de OMA, y pudieren provocar que los resultados y el desempeño reales difieran sustancialmente de aquellos expresados en, implicados o proyectados por la información y declaraciones en tiempo futuro. Estos riesgos y eventos inciertos incluyen, sin limitación, aquellos incluidos en nuestro Prospecto bajo el rubro “Factores de Riesgo”. OMA no asume responsabilidad alguna en cuanto a la actualización pública de sus declaraciones o información en tiempo futuro, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o cualquier otra circunstancia.