OMA Inaugura Nueva Terminal B en el Aeropuerto Internacional de Monterrey Mariano Escobedo

09 septiembre 2010
  • El Presidente de México, Lic. Felipe Calderón Hinojosa, y el Gobernador del Estado de Nuevo León, Lic. Rodrigo Medina de la Cruz, estuvieron presentes. 
  • Aeroméxico, Aeroméxico Connect y Delta Airlines operarán en esta Terminal. 

  

i322eut173-phpfdicph

Monterrey,            NL.,     México            a          9          de septiembre de 2010 - Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V., mejor conocido como OMA, inauguró

hoy la nueva Terminal B (TB) del Aeropuerto de Monterrey, la cual fija un nuevo estándar de calidad en servicios y seguridad para pasajeros en Mexico.

La ceremonia inaugural estuvo presidida por el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón Hinojosa; por el Gobernador del Estado de Nuevo León, Lic. Rodrigo Medina de la Cruz; por el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Maestro Juan Molinar Horcaditas; por el Presidente de los Consejos de

Administración de OMA y de Empresas ICA, Ing. Bernardo Quintana; por el Presidente Director General de Aéroports de Paris Management, Sr. Jean Marie Chevallier; por el Director General de OMA, Lic. Víctor Bravo Martín, entre otras importantes autoridades.

 

qes3qunaum-phppdncna

La nueva TB satisface la creciente necesidad de infraestructura del área metropolitana de Monterrey y del estado de Nuevo León. Con sus 21,000 m2 de superficie total, en dos niveles y un mezanine, podrá servir hasta 2 millones de pasajeros al año en vuelos nacionales e internacionales, lo que le da al Aeropuerto Internacional de Monterrey la capacidad para atender hasta 10 millones de pasajeros al año.

 

Victor Bravo, Director General de OMA, dijo: “El inicio de operaciones de la TB en el aeropuerto de Monterrey, es una muestra del compromiso de OMA por brindar servicios aeroportuarios que cumplen los más altos estándares de calidad y seguridad a nivel nacional e internacional; por mejorar la experiencia del pasajero; y por asegurar que las ciudades donde operamos tengan las instalaciones aeroportuarias que necesitan para el desarrollo económico de largo plazo.” 

 

 

 

 

drngqrlwzq-phpeibhhh

La TB es la única Terminal aérea en México y América Latina que cuenta con un rodaje de doble circulación, brindando una operación ágil para las aerolíneas y permitiendo mayor conectividad. Se considera un activo estratégico para sustentar el esfuerzo de OMA por convertir al Aeropuerto de Monterrey en el centro de conexiones más importante del norte del país. Permite al pasajero moverse fácil y rápidamente por todas las instalaciones, dentro y fuera del edificio Terminal. En su recorrido por las instalaciones, el pasajero podrá también encontrar en los 2,100 m2 de áreas comerciales, una amplia gama de tiendas, restaurantes y otros servicios, como áreas de juegos para niños y centro de negocios.

El gran proyecto de la Terminal B, incluye además del edificio, plataforma con 13 posiciones para aeronaves (6 de contacto con abordadores mecánicos, 4 posiciones remotas y 3 posiciones para aviones regionales); calles de rodaje; estacionamiento con 594 cajones de capacidad con sistema de acceso y pago automatizado; y vialidades externas. Todo el complejo representó una inversión para el Aeropuerto de Monterrey de alrededor de Ps.800 millones.

Aeroméxico y Aeroméxico Connect fueron las primeras aerolíneas en operar en esta Terminal; Delta Airlines iniciará vuelos a finales de este mes.

 

 

Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V., mejor conocido como OMA, (BMV: OMA; NASDAQ: OMAB), opera y administra 13 aeropuertos internacionales dentro de nueve estados en la región centro y norte de México, localizados en las ciudades de: Monterrey, el tercer más grande centro metropolitano en México; Acapulco, Mazatlán y Zihuatanejo, importantes destinos turísticos; así como en otros nueve centros regionales y ciudades fronterizas. También administra un hotel y áreas comerciales dentro de la Terminal 2 del Aeropuerto de la Ciudad de México. OMA emplea a más de 970 personas para ofrecer a pasajeros y clientes, servicios aeroportuarios y comerciales de excelencia, en instalaciones que cumplen con las normas internacionales de seguridad y certificadas por el cumplimiento de reglas ambientales e ISO 9001:2008. OMA tiene como integrantes del socio estratégico a Empresas ICA, la empresa de ingeniería, procuración y construcción más grande de México y Aéroports de Paris Management, filial de Aéroports de Paris, segundo grupo aeroportuario de Europa. OMA está listada en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave OMA y en el NASDAQ Global Select Market bajo la clave OMAB. Para mayor información síguenos en:

  • Página de Internet (http://www.oma.aero/es/prensa/comunicados-de-prensa.php)
  • Twitter (http://twitter.com/OMAeropuertos)
  • Facebook (http://www.facebook.com/pages/OMA/137924482889484)

El presente comunicado puede contener información y declaraciones en tiempo futuro. Las declaraciones en tiempo futuro no constituyen hechos históricos. Estas declaraciones son únicamente predicciones basadas en información conocida por la compañía hasta el momento y en nuestras expectativas y proyecciones con respecto a eventos futuros. Las declaraciones en tiempo futuro pueden ser identificadas con las palabras “considerar”, “esperar”, “anticipar”, “dirigir”, “estimar” o expresiones similares. A pesar de que la administración de OMA considera que las expectativas reflejadas en dichas declaraciones en tiempo futuro son razonables, se hace del conocimiento de los inversionistas que la información y declaraciones en tiempo futuro están sujetas a distintos riesgos y eventos inciertos, los cuales son difíciles de predecir y se encuentran generalmente fuera del control de OMA, y pudieran provocar que los resultados y el desempeño reales difieran sustancialmente de aquellos expresados en el presente comunicado. Estos riesgos y eventos inciertos incluyen, sin limitación, aquellos incluidos en nuestro Reporte Anual bajo el rubro “Factores de Riesgo”. OMA no asume responsabilidad alguna en cuanto a la actualización pública de sus declaraciones o información en tiempo futuro, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o cualquier otra circunstancia.