OMA inaugura el nuevo edificio terminal del Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez: mayor capacidad, mejor experiencia e impulso a la competitividad regional
- Inversión histórica de $828.4 millones de pesos que duplica la capacidad operativa de la terminal.
- El Aeropuerto de Ciudad Juárez registra una inversión acumulada de más de $2,000 millones de pesos entre 2016 y 2024.
Ciudad Juárez, Chihuahua, 26 de agosto de 2025. – Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) y VINCI Airports anunciaron la inauguración oficial del nuevo edificio terminal y la remodelación integral del ambulatorio del Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez (CJS), un proyecto que duplica la capacidad operativa de la terminal y posiciona a la ciudad como un nodo clave de conectividad y negocios para México y Estados Unidos.
Con una inversión de $828.4 millones de pesos, la expansión eleva la capacidad a más de 2.6 millones de pasajeros al año, con un flujo de atención de hasta 1,386 personas por hora, y añade más de 13,800 m² de infraestructura moderna. Entre las mejoras destacan:
Inversión acumulada de más de $2,000 millones de pesos entre el 2016 y 2024
Sala de última espera de 2,731m² (más del triple del espacio anterior).
Área de reclamo de equipaje nacional de 1,009 m².
Nuevas zonas comerciales, filtros de seguridad, pasillos de abordaje y accesos.
Diseño arquitectónico renovado con imagen moderna y funcional.
“Esta obra es más que una ampliación física: es una inversión estratégica en conectividad, competitividad y experiencia del pasajero. Refleja nuestro compromiso de largo plazo con el desarrollo sostenible y el impulso a la economía regional”, afirmó Ricardo Dueñas, Director General de OMA.
El proyecto generó más de 380 empleos directos durante su construcción y fortalece la red de 14 destinos nacionales operados por aerolíneas como Viva, Volaris, Aeroméxico y TAR, además de operaciones de carga con DHL y Aeronaves TSM. Esta infraestructura permite agilizar la logística y el comercio binacional, así como promover el turismo y los negocios en la región fronteriza.
Visión a futuro: Entre 2026 y 2030, OMA invertirá cerca de $1,100 millones de pesos adicionales para continuar la expansión del edificio terminal, enfocándose en:
Ampliar la zona de documentación y el ambulatorio con el fin de aumentar la capacidad de la terminal a 2.9 millones de pasajeros anuales.
Reconfigurar la sala de reclamo de equipaje.
Construir nuevas de vialidades de acceso al aeropuerto.
Incorporar tecnología de punta para optimizar procesos.
Garantizar accesibilidad total para personas con discapacidad.
Implementar iluminación eficiente para ahorro energético.
Este proyecto forma parte de la estrategia integral de OMA y VINCI Airports para desarrollar infraestructura aeroportuaria de clase mundial, cumpliendo con estándares de seguridad, eficiencia operativa, normatividad y cuidado del medio ambiente.
Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V., mejor conocido como OMA, opera y administra 13 aeropuertos internacionales dentro de nueve estados en la región centro y norte de México, localizados en las ciudades de: Monterrey, el tercer más grande centro metropolitano en México; Acapulco, Mazatlán y Zihuatanejo, importantes destinos turísticos; así como en otros nueve centros regionales y ciudades fronterizas. También administra el Hotel NH Collection dentro de la Terminal 2 del Aeropuerto de la Ciudad de México y el Hotel Hilton Garden Inn en el Aeropuerto de Monterrey. OMA emplea a más de 1,200 personas para ofrecer a pasajeros y clientes, servicios aeroportuarios y comerciales de excelencia en sus instalaciones. OMA está listada en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave OMA y en el NASDAQ Global Select Market bajo la clave OMAB. Desde diciembre de 2022 forma parte de la red VINCI Airports, principal operador privado de aeropuertos en el mundo.