OMA exenta cobros a las aerolíneas y pasajeros en los Aeropuerto de Acapulco y Zihuatanejo por operativo de rescate aéreo

19 septiembre 2013

Información Periodística

Monterrey, N.L., a 19 de septiembre de 2013.– OMA se solidariza ante la lamentable situación presentada en el estado de Guerrero, tras el paso de las lluvias intensas causadas por la tormenta Manuel en días pasados, a través de la cancelación de las tarifas y los cobros en su totalidad por servicios aeroportuarios a las aerolíneas y la tarifa de uso de aeropuerto (TUA) a los pasajeros, en el operativo de rescate aéreo que ha coordinado e implementado ágil y eficazmente en los Aeropuertos de Acapulco y Zihuatanejo con la participación de la autoridad aeronáutica DGAC y operadores aéreos.

Aún con las grandes afectaciones y daños registrados en las instalaciones del Aeropuerto de Acapulco, mismas que con equipo técnico de OMA se trabaja activamente para ir recuperando la funcionalidad de estas áreas, OMA también se integra en las acciones solidarias en la que autoridades, aerolíneas y empresas diversas participan haciendo su aporte a través de la exención de los cobros señalados.

El desbordamiento de la Laguna de 3 Palos invadió las zonas operacionales tanto de lado tierra y aire de la Terminal aérea y día a día desde el lunes pasado, se vienen rescatando diferentes áreas operacionales. La logística de este operativo está siendo coordinada 100% por OMA Aeropuerto de Acapulco, implementando también el servicio de traslado de pasajeros desde el sitio de concentración habilitado hasta la Terminal aérea, contando con la colaboración de transportistas de la localidad y equipo del propio aeropuerto.

La pista está 100% operativa y es la infraestructura principal en donde se realiza el puente aéreo. El operativo inició el pasado martes 17 y al corte de ayer, se tienen los siguientes resultados: más de 7 mil pasajeros transportados hacia la Ciudad de México en 56 vuelos con la participación de las aerolíneas Aeroméxico, AeroméxicoConnect, Aeromar, Interjet, Vivaerobus, además de aviones de la PF y la Marina.

Además por el corte de conectividad vía terrestre, las vialidades principales de Guerrero se han visto afectadas, causando inmovilidad a los turistas en el puerto de Zihuatanejo. De esta manera dio inicio otro Operativo de Rescate aéreo a partir del día de ayer en el Aeropuerto de Zihuatanejo, el cual también es administrado por OMA logrando transportar a más de 2 mil pasajeros en 16 vuelos realizados a los destinos de Morelia, Querétaro, Bajío, ciudad de México y Toluca, a través de las aerolíneas VivaAerobus, Interjet, AeroméxicoConnect y Global Air.

OMA continuará brindando estas facilidades, apoyos y exención de cobros durante todo el periodo que tome esta operación de rescate de pasajeros en ambos aeropuertos.