OMA Detalla la Construcción de la Terminal B del Aeropuerto de Monterrey

08 mayo 2008
  • Contará con 21,000 m2 de área y tendrá 2 niveles y un mezanine.

 •    Dará atención a 2 millones de pasajeros.

  • Será inaugurada a finales de 2008.

Monterrey, N.L. a 8 de mayo de 2008.- Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) dio a conocer el día de hoy, los avances de construcción de la Terminal B del Aeropuerto de Monterrey, la cual representa una inversión de 60 millones de dólares.

La nueva Terminal B del aeropuerto de Monterrey, estará ubicada en el extremo oriente de la terminal actual, tendrá una superficie construida de 21,000 metros cuadrados y contará con una capacidad de atención de 2 millones de pasajeros nacionales y extranjeros. 

drcu3cq86s-phpffgofl

El proyecto fue diseñado por

VM Transfer (Víctor Márquez Arquitectos y Aeropuertos de París           Ingeniería),       y          está siendo construida por ICA (Ingenieros        Civiles

Asociados) Tendrá un gran techumbre curva que cubrirá 7,000 m2 de superficie en el último nivel, que alberga las salas de última espera y espacios            comerciales,     la estructura está soportada por un       sistema            articulado         de elementos estructurales que recorren el perímetro del edificio y que sostiene la fachada de vidrio.

 

 

 

 

 

 

El proyecto definido buscó aprovechar la luminosidad de la región, generado  grandes transparencias y una sensación de amplitud en los espacios públicos, sin olvidar contar con una temperatura ambiental agradable y de confort en todo el edificio, por lo que los sistemas de aire acondicionado son de tecnología de punta. Todo el diseño se apega a las normas nacionales e internacionales de seguridad y operativas establecidas para este tipo de instalaciones.

La combinación de colores y diseño, permitirá el entretenimiento de los pasajeros y visitantes del Aeropuerto de Monterrey.

 

2l9yt2a7x4-phpljnndi

 

 

 

El área de documentación tendrá 23 mostradores de atención   personalizada   y  con   10        espacios           para mostradores automáticos.

 

 

 

 

 

Se contará con núcleos de escaleras    eléctricas          y elevadores,    estos    últimos apoyarán          el         tránsito             de personas con capacidades diferentes. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La oferta comercial tendrá una superficie de 2,100 m², que        albergará          diversas tiendas,          restaurantes, snacks y áreas de servicios

(telefonía,         cajeros automáticos mostradores de taxis y autobuses, entre otros).

 

 

 

En el mezanine habrá un espacio cultural, como una contribución del aeropuerto, para la exposición de las diferentes expresiones del arte. Además de espacios para que las autoridades del aeropuerto lleven a efecto sus funciones y responsabilidades.

 Se contempló en el diseño, la separación de flujos de los pasajeros, de tal manera que los pasajeros de llegada arribarán por el mezanine y los de salida lo harán por el segundo nivel. Para esto último, se cuenta con una Sala de Última Espera con seis puertas de abordaje, 560 sillas distribuidas a lo largo de la misma, pantallas de información, entre otros. 

 Pensando en las familias y sobre todo en los niños pasajeros, se proyectó un área de entretenimiento para ellos, mientras esperan la salida de su avión.  

g7tb4oi4hv-phpchmffi

 

 

sqiyd9g93h-phpgggnjb

En conjunto con la Nueva Terminal, se construirán diferentes plataformas:

  • De contacto para el embarque y desembarque de pasajeros a través de 6 pasillos telescópicos. (Inicialmente 4).
  • Remotas con embarque y desembarque a través de aerocares.
  • Regionales para aeronaves de menor tamaño, incrementado con ello la capacidad de servicio a las aerolíneas.

 

 

 

 

 

 

Para el acceso a la Terminal se contará con vialidades y rotondas de distribución vehicular. El estacionamiento de la Terminal B, al frente de la misma, tendrá una capacidad para 550 vehículos, se contará con acceso y pago automatizado.

La Terminal B tendrá un sistema automatizado de manejo y control de equipaje documentado, alimentado por bandas automáticas para la transportación del equipaje, de los mostradores de documentación y hasta el patio de servicio. Para el reclamo de equipaje de llegada se construirán tres bandas automatizadas, dos para pasajeros nacionales y una para pasajeros internacionales.

El proyecto de la Terminal B que será inaugurado a finales de 2008, arquitectónicamente hablando, busca sumarse a los esquemas de innovación y modernidad característicos en el estado de Nuevo León y particularmente de la Ciudad de Monterrey.

qjdt6ysp4i-phpochgck

En cifras la TB es:

  • 2 millones de pasajeros, Nacionales e Internacionales.
  • Dos niveles y un mezanine. 
  • 20,825 m2 de área de Edificio Terminal.
  • 104,000 m2 de plataformas y rodajes.
  • 72,000 m2 de estacionamiento y vialidades. 
  • 6 pasillos telescópicos (inicialmente 4). 
  • 6 Puertas de Abordaje en Sala de Última Espera.
  • 2,100 m2 de área para espacios comerciales, de restaurantes, snacks, tiendas y servicios.
  • 3 equipos de revisión de equipaje de mano. 
  • 2 equipos de revisión automatizada de equipaje documentado.
  • 3 Bandas de Reclamo de Equipaje.
  • 550 Cajones de Estacionamiento.
  • 1 Sala de Abordaje, posiciones remotas y conexiones con 4 puertas. 
  • 23 mostradores de documentación.
  • 10 espacios para mostradores automáticos.
  • 10 mostradores para venta de boletos.

 

​​​​​​​

 

Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V., conocido como OMA, opera y administra 13 aeropuertos internacionales dentro de nueve estados en la región centro y norte de México, localizados en las ciudades de: Monterrey, el tercer más grande centro metropolitano en México; Acapulco, Mazatlán y Zihuatanejo, importantes destinos turísticos; así como en otros nueve centros regionales y ciudades fronterizas. OMA emplea a más de 900 personas para ofrecer a pasajeros y clientes, servicios aeroportuarios y comerciales de excelencia en instalaciones que cumplen con las normas internacionales de seguridad y certificadas por el cumplimiento de reglas ambientales e ISO 9001:2000. OMA tiene como integrantes del socio estratégico a Empresas ICA, la empresa de ingeniería, procuración y construcción más grande de México, y Aéroports de Paris Management, filial de Aéroports de Paris, segundo grupo aeroportuario de Europa. OMA está listada en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave OMA y en el NASDAQ Global Select Market bajo la clave OMAB. Para mayor información ir a www.oma.aero