OMA cumple 20 años de impulsar y desarrollar la industria aeroportuaria en México.
Información Periodística
- OMA ha incrementado en 93% la superficie de sus Terminales aéreas, ofreciendo instalaciones modernas y eficientes con los más altos estándares de calidad.
- Más de 278 millones de pasajeros han viajado desde los 13 aeropuertos; durante nuestros primeros 20 años.
Ciudad de México, México, 17 de septiembre de 2020.- Grupo Aeroportuario Centro Norte, OMA, cumple este próximo sábado 19 de septiembre, 20 años de gestionar de manera exitosa la administración y operación de sus 13 aeropuertos, convirtiéndolos en importantes centros de conexión y en actores fundamentales para la promoción de viajes de placer y el turismo de negocios en las ciudades donde tiene presencia.
El Grupo se ha destacado por trabajar en diferentes líneas de acción con el objetivo de crecer de manera integral, impulsando la conectividad de los 13 destinos, desarrollando infraestructura de calidad y mejorando la experiencia del viajero.
Como parte del crecimiento de la compañía, y con el objetivo de brindar alternativas adicionales de servicio que impulsen la movilidad de mercancías, OMA ha desarrollado infraestructura multifuncional que se traduce en infraestructura de carga aérea y terrestre.
En materia de inversión, OMA ha consolidado sus instalaciones a través de construcciones, remodelaciones y ampliaciones de los edificios terminales. Al iniciar su gestión, contaba con poco más de 90 mil metros cuadrados y para este año espera concluir con más de 175 mil, lo que equivale un crecimiento del 93% de la superficie total en sus terminales aéreas. En este periodo destaca la construcción de la Terminal de Culiacán en 2001, el nuevo edificio en Torreón y la expansión y remodelación de la Terminal A de Monterrey en 2004; la construcción de las Terminales C y B en este mismo aeropuerto en 2006 y 2007 respectivamente, la ampliación y remodelación de Mazatlán en 2014; la construcción de los nuevos edificios de Acapulco y Reynosa y la ampliación y remodelación de Chihuahua, y San Luis Potosí en 2016, así como el inicio del proyecto de expansión del Aeropuerto de Monterrey en 2019.
El desarrollo de conectividad es otro elemento que OMA ha trabajado de manera estratégica para ofrecer conexiones aéreas de acuerdo a las necesidades de los mercados nacionales e internacionales. A través de acciones clave como el impulso a la aviación de bajo costo, el fortalecimiento de Monterrey como el HUB del norte de México y la promoción de la conectividad regional, la oferta desde los 13 aeropuertos alcanzó una distribución de 270 vuelos directos al arranque del 2020, gracias a la estrecha colaboración con los operadores aéreos.
La suma de una mayor oferta de rutas en conjunto con el desarrollo de infraestructura, ha permitido incrementar la capacidad de atención, alcanzando al cierre del mes de agosto de este año una cifra acumulada de más de 278 millones de pasajeros transportados en todo el grupo.
“El 2020 ha sido un año retador para la industria a nivel mundial, pero a su vez de aprendizaje y transformación”, afirmó Ricardo Dueñas, Director General de OMA. “Nuestros resultados alcanzados en estos 20 años demuestran la capacidad de nuestra gente para transformar ideas y necesidades en soluciones integrales, que hoy reiteramos nuestra misión de servicio; adaptándonos a esta nueva normalidad”, agregó.
Línea histórica
2000 Concesión 13 Aeropuertos
2001 Remodelación aeropuertos del Grupo
2002 Nuevo Edificio Terminal Aeropuerto de Culiacán
2003 Certificado de Calidad Ambiental
2004 Certificación en Materia de Calidad para Aeropuertos de Chihuahua y Mazatlán Expansión y remodelación Terminal A Aeropuerto de Monterrey Nuevo Edificio Terminal Aeropuerto de Torreón
2005 OMA Carga: Monterrey, Chihuahua y Ciudad Juárez
2006 Ingreso a la Bolsa Mexicana de Valores y Nasdaq Global Select Market. Nuevo Edificio Terminal C Aeropuerto de Monterrey Certificación ISO 9001 para los 13 aeropuertos
2007 Inicio construcción Terminal B Aeropuerto de Monterrey Inicio del Programa CREI de Excelencia
2008 Distintivo Empresa Socialmente Responsable (8 años consecutivos) Año récord: 14 millones de pasajeros
2009 Inicio de operaciones Hotel NH Aeropuerto T2 (Ciudad de México) 1er. Centro de Control Operativo en el país en Aeropuerto de Monterrey Refrendo Certificado ISO 9001 para los 13 aeropuertos
2010 Inauguración Terminal B Aeropuerto de Monterrey