OMA celebra su 10° Aniversario como Empresa Pública

30 noviembre 2016

Información Periodística

 

  • OMA cotiza en BMV y NY Nasdaq desde el año 2006 tras realizar su Oferta Pública el 29 de noviembre del 2006.

Ciudad de México, México, miércoles 30 de noviembre de 2016.- Grupo Aeroportuario Centro Norte, S.A.B. de C.V., (BMV: OMA; NASDAQ: OMAB) celebró su décimo aniversario como Empresa Pública tras cotizar 10 años en la Bolsa Mexicana de Valores y en la Bolsa de Valores Nasdaq de Nueva York.

En este periodo, OMA ha trabajado en diferentes líneas de acción con el objetivo de crecer de manera integral, impulsando la conectividad de los destinos en donde tiene presencia, desarrollando infraestructura de calidad y mejorando la experiencia del pasajero, todo bajo un marco sustentable que promueve un equilibrio económico, social y medioambiental.

Para celebrar este aniversario, OMA lo conmemoró con el toque del timbre del inicio de operaciones en la Bolsa Mexicana de Valores la mañana del día de hoy.

La ceremonia fue presidida por el Lic. Diego Quintana, Presidente del Consejo de Administración de OMA, el Ing. Porfirio González, Director General de OMA y otros directivos del Grupo.

“Para OMA ha sido decisivo adoptar principios y compromisos en la gestión de aeropuertos para superar los retos que surgen en un entorno complejo, exigente y en constante cambio dentro de la industria aeroportuaria, misma que es un factor clave para el desarrollo y crecimiento económico del país”, señaló Diego Quintana, Presidente del Consejo de OMA.

“Los resultados alcanzados al día de hoy, demuestran la capacidad de la empresa para transformar ideas y necesidades en soluciones integrales. Los compromisos ante los inversionistas y la calidad que requieren los clientes para confiar en nuestra propuesta de valor han dado frutos desde las etapas iniciales y nos comprometen en el desafío de excelencia que caracteriza al Grupo”, señaló Porfirio González, Director General de OMA

OMA continuará ejecutando acciones que generen un impacto positivo en los destinos donde tiene presencia, activando el comercio, la industria y el turismo a través de servicios aeroportuarios con infraestructura e instalaciones de calidad, brindando las condiciones necesarias para el desarrollo de la conectividad aérea y la prestación de servicios para el transporte de pasajeros y mercancías.