OMA anuncia la terminación del programa de incentivos en el Aeropuerto de Monterrey

10 septiembre 2008

 Monterrey, NL., México,  a 10 de septiembre de 2008 - Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V. (OMA) anuncia la terminación del programa de incentivos en el aeropuerto de Monterrey buscando mantener la rentabilidad, dado el entorno que prevalece en la industria aeronáutica.

El programa de incentivos fue originalmente diseñado por OMA con el objetivo de motivar a las aerolíneas a operar nuevas rutas e incrementar el tráfico aéreo en el Aeropuerto de Monterrey. El programa fue publicado por OMA en 2006 haciéndolo disponible para cualquier aerolínea que se comprometiera a cumplir con ciertas metas de volúmenes de tráfico y tuviera su base de mantenimiento y operaciones en el Aeropuerto de Monterrey. VivaAerobus fue la única aerolínea que decidió participar en dicho programa cuando inició operaciones con base en este aeropuerto.

OMA y VivaAerobus acordaron dar por terminado el programa de incentivos y como resultado, OMA no otorgará más incentivos por este programa. Al momento, VivaAerobus opera rutas desde Monterrey hacia 19 ciudades en México y la ruta internacional a Austin, Texas. En cifras acumuladas de enero a agosto de 2008, VivaAerobus generó el 21.3% del tráfico total del Aeropuerto de Monterrey, transportando 983,743 pasajeros, cifra mayor en 22.2% a lo que transportó en el mismo período de 2007.

Rubén López, Director General de OMA, mencionó: “Con este programa de incentivos se logró incrementar el tráfico de pasajeros del Aeropuerto de Monterrey al desarrollarse nuevas rutas y al incrementarse la conectividad hacia casi todo el país, lo cual fortaleció la posición del aeropuerto como el centro de conexiones más grande en el norte de México”.

El tráfico total de pasajeros atendidos en el aeropuerto de Monterrey en los últimos doce meses terminados en agosto de 2008 fue de 6.8 millones, cifra mayor en 29.8% a los 5.3 millones atendidos en el 2006, reflejando en parte el impacto positivo de tener a una nueva aerolínea basada en el aeropuerto.

“OMA continúa trabajando con todas sus aerolíneas clientes para encontrar la manera de incrementar el tráfico de pasajeros y proveer la mejor experiencia de viaje posible a quienes transiten por cualquiera de sus trece aeropuertos. También, estamos comprometidos en encontrar nuevas formas de hacer crecer los ingresos aeronáuticos y no aeronáuticos para cumplir con los objetivos de rentabilidad, a pesar, del impacto de los altos precios del combustible sobre la industria aeronáutica”, Rubén López concluyó.

OMA reitera su compromiso en el desarrollo de largo plazo del Aeropuerto de Monterrey. La construcción de la Terminal B con capacidad para 2 millones de pasajeros sigue su curso conforme a lo planeado para comenzar a operar en el primer trimestre de 2009. Inversiones de capital planeadas no incluidas en el  Plan Maestro de Desarrollo y relacionadas con la adición de capacidad, se reprogramarán en la medida que se reactive la dinámica de la industria, tal es el caso de la construcción de la Terminal Permanente C, originalmente planeada para comenzarse a finales de este año.

 

Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V., mejor conocido como OMA, opera y administra 13 aeropuertos internacionales dentro de nueve estados en la región centro y norte de México, localizados en las ciudades de: Monterrey, el tercer más grande centro metropolitano en México; Acapulco, Mazatlán y Zihuatanejo, importantes destinos turísticos; así como en otros nueve centros regionales y ciudades fronterizas. OMA emplea a más de 950 personas para ofrecer a pasajeros y clientes, servicios aeroportuarios y comerciales de excelencia en instalaciones que cumplen con las normas internacionales de seguridad y certificadas por el cumplimiento de reglas ambientales e ISO 9001:2000. OMA tiene como integrantes del socio estratégico a Empresas ICA, la empresa de ingeniería, procuración y construcción más grande de México, y Aéroports de Paris Management, filial de Aéroports de Paris, segundo grupo aeroportuario de Europa. OMA está listada en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave OMA y en el NASDAQ Global Select Market bajo la clave OMAB. Para mayor información ir a www.oma.aero 

 

El presente comunicado puede contener información y declaraciones en tiempo futuro. Las declaraciones en tiempo futuro no constituyen hechos históricos. Estas declaraciones son únicamente predicciones basadas en nuestras expectativas y proyecciones con respecto a eventos futuros. Las declaraciones en tiempo futuro pueden ser identificadas con las palabras “considerar”, “esperar”, “anticipar”, “dirigir”, o expresiones similares. A pesar de que la administración de OMA considera que las expectativas reflejadas en dichas declaraciones en tiempo futuro son razonables, se hace del conocimiento de los inversionistas que la información y declaraciones en tiempo futuro están sujetas a distintos riesgos y eventos inciertos, los cuales son difíciles de predecir y se encuentran generalmente fuera del control de OMA, y pudieren provocar que los resultados y el desempeño reales difieran sustancialmente de aquellos expresados en, implicados o proyectados por la información y declaraciones en tiempo futuro. Estos riesgos y eventos inciertos incluyen, sin limitación, aquellos incluidos en nuestro Reporte Anual bajo el rubro “Factores de Riesgo”. OMA no asume responsabilidad alguna en cuanto a la actualización pública de sus declaraciones o información en tiempo futuro, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o cualquier otra circunstancia.