OMA anuncia inicio de obras de ampliación en el Aeropuerto de Culiacán.

23 enero 2012

Monterrey, NL., México, a lunes 23 de enero de 2012 - Grupo Aeroportuario  del Centro Norte, S.A.B. de C.V., mejor conocido como OMA, informa que el Aeropuerto de Culiacán inicia obras de ampliación en el Edificio Terminal a partir del día de hoy. 

OMA tiene el compromiso de invertir en obras que mejoren los estándares de calidad de las instalaciones de los aeropuertos que opera para incrementar la eficiencia y seguridad de los servicios aeroportuarios que ofrece, y así incrementar la satisfacción de pasajeros, clientes y usuarios.

La obra consiste en mejorar la operación y funcionalidad del aeropuerto a través de la reconfiguración del punto de inspección a pasajeros, cumpliendo con la normatividad vigente de seguridad; y en la ampliación de la Sala de Última Espera (SUE), creando nuevos espacios que permitirán al pasajero tener una estancia placentera y con servicios que satisfagan sus necesidades.

A través de esta ampliación, el edificio Terminal  crece a una superficie total de 14,475m², de los cuales 320m² se añadirán a la zona del punto de inspección y 726m² para la Sala de Última Espera. 

Entre los principales beneficios que brindará este proyecto es una mayor comodidad y espacios funcionales para los pasajeros, mejorando la accesibilidad para los usuarios con necesidades especiales, ofreciendo también un acceso a pasajeros que ya cuenten con pase de abordar desde el estacionamiento, una mayor oferta comercial y la mejora del sistema de aire acondicionado.

La ampliación contempla implementar un nuevo diseño a la fachada que le permitirá proyectar una imagen de modernidad. 

 

 

Cambio de acceso por inicio de obras

Como parte de la logística que permitirá realizar las obras de ampliación, OMA informa a sus pasajeros, usuarios y clientes, que se presentarán cambios en el acceso al Aeropuerto: el acceso se realizará solamente por la primera puerta del Edificio Terminal, ya que las otras 2 puertas estarán cerradas temporalmente. 

La vialidad para el ascenso y descenso de pasajeros que se utilizará durante la ejecución de los trabajos es de tres carriles. Hay una  amplia banqueta que facilitará el tránsito de los pasajeros al ingresar o salir de la terminal.

Respecto al servicio de estacionamiento, no se presentarán modificaciones en la entrada ni salida. 

Con este tipo obras OMA refuerza su compromiso en desarrollar infraestructura aeroportuaria de vanguardia. 

 

Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V., mejor conocido como OMA (BMV: OMA, NASDAQ: OMAB), opera y administra 13 aeropuertos internacionales dentro de nueve estados en la región centro y norte de México, localizados en las ciudades de: Monterrey, el tercer más grande centro metropolitano en México; Acapulco, Mazatlán y Zihuatanejo, importantes destinos turísticos; así como en otros nueve centros regionales y ciudades fronterizas. También administra el hotel dentro de la Terminal 2 del Aeropuerto de la Ciudad de México.OMA emplea a más de 1,000 personas para ofrecer a pasajeros y clientes, servicios aeroportuarios y comerciales de excelencia en instalaciones que cumplen con las normas internacionales de seguridad y certificadas por el cumplimiento de reglas ambientales e ISO 9001:2008. OMA tiene como integrantes del socio estratégico a Empresas ICA, la empresa de ingeniería, procuración y construcción más grande de México y Aéroports de Paris Management, filial de Aéroports de Paris, segundo grupo aeroportuario de Europa. OMA está listada en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave OMA y en el NASDAQ Global SelectMarket bajo la clave OMAB. Para mayor información síguenos en: