Información Periodística Empresarial
- La exposición queda formalmente inaugurada hoy y estará vigente hasta el próximo 27 de junio.
- El acervo expuesto consta de 124 Piezas que estarán expuestas para deleite de los pasajeros del Aeropuerto de Monterrey.
Monterrey, N.L. a 8 de Mayo de 2008.- Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) que dirige el Ing. Rubén López Barrera, informa que el Aeropuerto de Monterrey, expone desde hoy para sus pasajeros y usuarios “Sonata para una Noche Cíclica” de Boris Viskin.
La Sonata Para Una Noche Cíclica partió de una serie titulada: “Un buen día” que consistía en cuadros pequeños e individuales de un formato de 25x20 cms. Una de estas piezas giraba en torno al árbol y sus distintas expresiones: por un lado figurativas y por otro, abstractas.
La Sonata invoca la fuerza creativa del ser humano que convive con su instinto destructivo. Por un lado la edificación de imperios, monumentos y obras de Arte y por otro la conquista del prójimo, que genera sumisión, destrucción y muerte. A si mismo, el estilo pictórico parece llegar a límites donde se autodestruye renaciendo en una nueva opción. La Figura cede ante lo Abstracto, lo Abstracto deviene en Concepto y este renace en Figura.
El título de la pieza nace de un poema de J.L. Borges. “La Noche Cíclica”. Dentro de los poetas y escritores que mencionan lo cíclico del Hombre y su historia, el más “típico” y citado hasta el “cliché” es Borges. Nadie como él para tocar esa fibra del morir y renacer, ese gran libro que se escribe día con día.
Como explica Boris Viskin, la obra le pedía más aire y espacio por lo que añadió dos bastidores más a manera de tríptico. Sin embargo cada faceta, la figurativa y la abstracta comenzaron a crecer invocando no sólo etapas pictóricas antiguas y recientes, sino también espacios en la memoria y los sentimientos: generando poco a poco una historia personal pero a la vez colectiva que va de lo más figurativo hasta lo más abstracto, de lo más conceptual hasta lo más lírico, de la cultura prehispánica hasta las torres gemelas, de la tradición samurai hasta la bomba atómica, de su infancia mexicana hasta su juventud en Jerusalén. “Un morir y renacer de espacios, tiempos, estilos, visiones… El cuadrito inicial era de pronto veinte, treinta, sesenta, cien…. Sin planearlo estaba haciendo lo que tanto tiempo quise hacer en mi pintura; Eso que en el cine llaman una toma larga, un long shot”, explica Boris Viskin.
“Pienso por ejemplo en “El Arca Rusa” de Alexander Sokurov donde el cineasta, en una sola toma y a lo largo de dos horas, hace todo un recorrido que incluye cambios de espacios, luz, personajes y sensaciones. Pienso en Giotto y su capilla de Padova. En Miguel Ángel y su Capilla Sixtina. En Orozco y el Hospicio Cabañas; Aunque a diferencia de ellos, el formato pequeño de La Sonata permite al espectador hacer este viaje muy de cerca, introduciéndose a la historia y sus pinceladas”, afirma el autor.
Boris Viskin no pretende que La Sonata sea la historia de la humanidad. Desde su perspectiva es tan solo una de sus noches.
El acervo consta de 124 piezas dentro de las cuales sobresale la técnica mixta y en su mayoría el óleo.
Boris Viskin es originario de la ciudad de México, ha presentado su obra en importantes museos nacionales e internacionales, tales como el Museo del Palacio de las Bellas Artes, Museo Rufino Tamayo, Museo de Arte Modernos, Art Chicago, Museo de Arte Moderno en Bélgica, entre otras ciudades. Ha obtenido diversos reconocimientos de las Bienales de Pintura Rufino Tamayo, del Festival de la Pintura en Francia, de la Bienal Nacional de la Pinacoteca, entre otros más.
Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V., conocido como OMA, opera y administra 13 aeropuertos internacionales dentro de nueve estados en la región centro y norte de México, localizados en las ciudades de: Monterrey, el tercer más grande centro metropolitano en México; Acapulco, Mazatlán y Zihuatanejo, importantes destinos turísticos; así como en otros nueve centros regionales y ciudades fronterizas. OMA emplea a más de 900 personas para ofrecer a pasajeros y clientes, servicios aeroportuarios y comerciales de excelencia en instalaciones que cumplen con las normas internacionales de seguridad y certificadas por el cumplimiento de reglas ambientales e ISO 9001:2000. OMA tiene como integrantes del socio estratégico a Empresas ICA, la empresa de ingeniería, procuración y construcción más grande de México, y Aéroports de Paris Management, filial de Aéroports de Paris, segundo grupo aeroportuario de Europa. OMA está listada en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave OMA y en el NASDAQ Global Select Market bajo la clave OMAB. Para mayor información ir a www.oma.aero