Concluye ampliación y remodelación del Edificio Terminal del Aeropuerto Internacional de Chihuahua

17 septiembre 2019

Información Periodística

  • El día de hoy se llevará a cabo la inauguración en las nuevas instalaciones del aeropuerto.
  • Se invirtieron $318 millones de pesos en la ampliación y remodelación del Edificio Terminal del Aeropuerto de Chihuahua.
  • Esta obra se suma a los más de $300 millones de pesos que en los últimos cinco años se han invertido en el aeropuerto.
  • Este evento coincide con el 19° aniversario del grupo, siendo un año significativo para OMA al ser la segunda inauguración en 2019 tras el inicio de operaciones de la Terminal de San Luis Potosí. 

 

Chihuahua, Chih. a 17 de septiembre 2019.- El Aeropuerto Internacional de Chihuahua Gral. Roberto Fierro, concluyó las obras de ampliación y remodelación que se traducen en un crecimiento de más de 60% en zonas operativas, la reconfiguración de espacios y la modernización de su imagen, que permiten incrementar la experiencia de viaje para los pasajeros que transitan por el aeropuerto.

El día de hoy se llevará a cabo la Inauguración del Edificio Terminal con presencia del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing.  Javier Jiménez Espriú, el Gobernador del Estado de Chihuahua, Lic. Javier Corral Jurado, Autoridades Federales y Estatales, así como invitados especiales y directivos de Grupo Aeroportuario Centro Norte, OMA.

El proyecto contempló la construcción de 5,743 m², así como la remodelación de 9,510 m² con el objetivo de brindar mayor calidad y eficiencia en los servicios y a su vez atender la creciente demanda de tráfico de pasajeros.

La inversión también incluyó equipamiento de tecnología de punta, tanto en los sistemas operativos, de seguridad, así como de eficiencia energética, procesos de documentación, revisión de equipaje, procesos de embarque, monitoreo del consumo de energía, entre otros. 

Entre las principales características del edificio, se señala: separación de flujos de pasajeros de llegada y salida; mayores espacios en las áreas de documentación con 32 mostradores con sistema CUTE, punto de inspección de 2 líneas con crecimiento a futuro, sala de última espera con 7 puertas de abordaje, así como el crecimiento de las salas de reclamo de equipaje nacional e internacional, incluyendo esta última las zonas de Aduana y Migración. 

“En OMA estamos conscientes de la gran responsabilidad que tenemos para el desarrollo de la infraestructura aérea del país y reitero nuestro compromiso para seguir trabajando de la mano con las autoridades”, comentó Ricardo Dueñas, Director General de OMA.